martes, 23 de marzo de 2010

!Por todas partes de Londres!


Pasaba este fin de semana pasada en Londres, visitando muchas de las atracciones turísticas de esta ciudad grandísima y reuniéndome con amigas que están estudiando allí. Definitivamente fue un fin fantástico, y yo tenía la oportunidad de ver muchas cosas y lugares famosos, como La Abadía de Westminster, El Puente del Milenio y el Palacio de Buckingham para nombrar solamente algunos. Nunca sabía que Londres fue tan grande como es, pero está llena de muchos sitios interesantes. Para mí, nuestra excursión a El Teatro de Globe, o sea, la reconstrucción del teatro de Shakespeare, fue la mejor parte del viaje. Participamos en una gira guiada por el teatro, en que aprendí sobre la producción de obras de teatro durante la vida de Shakespeare. También, tuvimos la oportunidad de ver a un grupo de actores jóvenes, recibiendo lecciones sobre como amplificar sus voces para que la audiencia los pueda oír. Por un instante, se me olvidó que no existían micrófonos durante el período en que vivía Shakespeare, y por eso, el teatro no tiene un sistema de micrófonos eléctricos.

Ir a Londres y pasar tiempo con mi amiga, que está estudiando inglés a la Universidad de Bath, me causó a sentir un poquito de tristeza o nostalgia por mis clases de inglés. No es decir que no me gustan mis clases de español del CLM (¡claro que no!), pero es solamente que, a veces, echo de menos a mis asignaturas de inglés. Deseo que pueda estar en dos lugares simultáneamente. Me encanta la vida en España y no querría cambiarla por nada, pero la oportunidad de estudiar literatura gótica en Inglaterra me interesa mucho también. Sé que tendré mucho tiempo durante el año que viene para tomar más cursos de inglés, y verdaderamente no estoy triste, pero ojalá que mi amiga vaya a compartir muchas cosas de sus cursos conmigo cuando vengamos a Bucknell en el otoño.

Al otro tema… me sorprendía aprender que la comida en Londres no es tan terrible que el mito popular implica. De hecho, todo lo que comí en Londres fue nada menos que delicioso. Aparte del típico pescado con papas fritas (que yo probé por primera vez), mis amigas y yo comimos en una mezcla de restaurantes muy diversos, incluyendo uno de comida de Anatolio. Además, aprendí de mi amiga que un plato típico o quizá oficial (no puedo recordar bien) de Londres es sorprendentemente algo de comida india. Ella me explicó que en la misma manera que a muchos americanos les gusta la comida china, la comida india es muy popular entre la gente de Londres.

Finalmente, una experiencia notable del viaje para mí fue nuestra visita a la estación de ferrocarril de Kings Cross. Como que soy una aficionada de los libros Harry Potter por J.K. Rowling, nosotras visitamos “Plataforma 9 and ¾,” donde los estudiantes de Hogwarts siempre salen para coger el tren para ir a la escuela. No es necesario decir que me gustaba mucho esta excursión, y además, le doy muchas gracias y admiración a la persona que decidió construir este sitio para hacer el mundo fantástico de Harry Potter un poco más real para aficionados como yo. Tengo un poquito de vergüenza de decir que esto fue uno de mis aspectos favoritos del viaje entero, pero sí, es la verdad plena.

lunes, 15 de marzo de 2010

Mezclando lo viejo con lo nuevo

Uno de mis mejores amigos de los EE.UU vino a Granada para visitarme esta semana pasada, y por eso, la semana fue una experiencia muy buena para mí. Antes de esta semana, me sentía tan consumida por mi vida aquí que casi olvidé la importancia de muchas cosas de mi vida en los Estados Unidos. No es decir que nunca hablo con mi familia o mis amigos, pero es que, a veces, es fácil pensar que tengo una vida completamente nueva aquí que es distinto de la de los EE.UU. Por un lado, es la verdad que aquí soy una persona diferente, pero quiero juntar los dos aspectos de mi vida. Probablemente esto pasará con tiempo. Es un poco difícil para mí conseguir un equilibrio entre mi vida aquí y la de los EE.UU, y pienso que será así cuando vuelva a mi casa esta primavera. No diría que tengo ansiedad sobre este asunto, pero a veces, es difícil explicar los sucesos de mi vida en Granada a personas que nunca han vivido aquí o en España. Por eso, estoy muy agradecida de que mi amigo pudiera venir a Granada. Creo que cuando él y yo hablaremos en el futuro, podré contarle sobre mi vida en una manera más completa que antes porque ahora él conoce las personas y los lugares principales de mi vida aquí.

Aunque la visita de mi amigo me causó sentir una mezcla de felicidad y tristeza, sobre todo me alegraba mucho de que él viniera aquí. Me gustaba mucho la oportunidad de mostrar mis lugares favoritos de Granada a otra persona que no conoció bien la ciudad. Esta experiencia me ayudó a ver exactamente como mi perspectiva de Granada está evolucionando desde una ciudad extranjera hacia la ciudad en que yo vivo, mi hogar. Es que no trato con distancia los parques donde voy con frecuencia o las calles en que siempre camino, sino los trato con familiaridad; son lugares integrales de mi vida. Supe exactamente tan importante Granada es en mi vida cuando me di cuenta de que no podría mostrar lugares nuevas a mi amigo sin tener esperanza que él estaría de acuerdo conmigo de que estos sitos, de verdad, son algunos de los más magnificentes del mundo.

Finalmente, estoy muy emocionada de que mis padres vayan a visitarme dentro de dos semanas. De la misma manera en que pienso que la visita de mi amigo va a ayudar a nuestra relación, creo que la visita de mis padres va a tener muchos beneficios para ambos ellos y yo. Pienso que después de visitarme y de ver Granada, ellos no se sentirán tan preocupados por no saber exactamente donde estoy viviendo o donde estudio cada día y cosas así. Quizá nuestras conversaciones del futuro serán mejores porque ellos podrán entender mejor los detalles de mi vida cotidiana en Granada.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Descubriendo Lorca en Granada

Una de las cosas más interesantes de la semana pasada fue la experiencia de ver la obra teatral “Bodas de Sangre” por Federico García Lorca. Pienso que leer y ver la obra en Granada, el lugar de nacimiento del autor, añadió una dimensión a la experiencia que no yo habría sido capaz de sentirme en cualquier otro sitio. Un aspecto de la introducción a la obra que me interesaba mucho fue la discusión del duende o mágica única de Andalucía que Lorca transmite en “Bodas de Sangre.” Aunque solo llevo casi dos meses aquí en Granada, creo que puedo entender, al menos un poquito, esta mágica de Andalucía. No sé si mi interpretación de esto es exactamente igual a la del escritor crítico de la introducción, pero para mí, la mágica de Granada se encuentra en la mezcla de culturas y creencias que se juntan en esta ciudad. Los varios barrios de la ciudad contribuyen a esta mezcla de poblaciones y tradiciones culturales y religiosas. Por ejemplo, me sorprendía aprender que el barrio de Realejo, donde vivo aquí, es conocido como el barrio judío. Quizá es porque nunca he vivido en una ciudad antes de ahora que la presencia fuerte de muchas culturas me fascina tanto. Finalmente, la combinación de varios estilos de arquitectura de los edificios y casas de la ciudad crea una atmosfera llena de personalidades y perspectivas distintas.

Además de todo esto, me gustaba mucho la oportunidad de ver “Bodas de Sangre” en español en vez de inglés. Aunque había leído la obra antes de verla, me sentía satisfecha con el hecho de que podía entenderla y apreciarla como parte de la audiencia española. Si hubiéramos visto la obra traducido al inglés, pienso que habría sido mucho más difícil de conectar con los sentimientos e imágenes que Lorca pretende trasmitir. Es decir que si fuera actuado en inglés por americanos, yo probablemente habría olvidado temporalmente que es una obra española. Las imágenes de las casas en las cuevas y el vestido negro y el azahar para la boda y no tendrían mucha significancia y no harían mucho sentido dentro del contexto del mundo americano. Es que fui a ver “Bodas de Sangre” a Bucknell en el año pasado, y aunque me gustaba mucho esta experiencia, había muchos aspectos cambiados dentro de esta versión americana. Por ejemplo, en la obra de Bucknell, la Novia llevaba un vestido de boda tradicional americano, es decir, uno blanco. También, no recuerdo perfectamente, pero creo que “la muerte” fue actuada por un hombre en vez de una mujer, y pienso que él no fue un mendigo como describe la obra original. Pienso que es bueno que tuviera la oportunidad de ver “Bodas de Sangre” en varias versiones y que puedo comparar las dos. No es que me gustaba uno más que el otro pero, la oportunidad de contextualizar aspectos de la obra dentro de mi propia vida es algo muy interesante y definitivamente útil. En fin, ver “Bodas de Sangre” fue una de las cosas más notables hasta ahora que he hecho durante mi tiempo en Granada.

martes, 2 de marzo de 2010

Gozando el tiempo bonito...!por fin!

Al comienzo de esta semana, me estaba sintiendo un poco descontenta porque no había planeado de viajar este fin de semana larga. Quería viajar a Barcelona, pero no había comprado los billetes de avión con suficiente tiempo antes de este fin. Sin embargo, yo cambié de opinión mientras la semana estaba progresando, y encontré cosas nuevas para hacer aquí en Granada.

Despecho de que no pude viajar, me alegraba de que me hubiera quedado en Granada, a lo menos porque podía gozar el tiempo buenísimo que parecía como lo de la primavera. Antes de esta semana, había llovido tanto que yo pensaba que nunca aparecería el sol en Granada, pero afortunadamente estaba equivocada. Aproveché de este tiempo bueno para caminar por la ciudad, descubriendo lugares y calles que no había visto antes. A la sugerencia de una amiga, caminaba por el Albaicín, hasta un sitio increíble que se llama El Mirador de San Nicolás. Este lugar es algo como un parque pequeño, pero desde allí se puede ver casi toda la ciudad. Además, la vista de la Alhambra desde allí es magnificente. Durante el día, mucha gente va a El Mirador sólo para pasar tiempo. Cuando yo fui, había familias comiendo meriendas, artesanos vendiendo sus tesoros y unos músicos tocando guitarras. En mi opinión, definitivamente es un lugar que uno no debe perder cuando este en Granada, y pienso que voy a volver allí muchas veces más durante este semestre. Quería ir por la noche también para mirar las luces de la ciudad. También, puedo decir sin ninguna duda que caminando por las calles estrechas del Albaicín vale la pena. Las casas de este barrio son de maravilla. Aunque casi todas son de estilos sencillos, muchas tienen balcones y puertas con decoraciones detalladas.

Además de visitar El Mirador, también aproveché del tiempo bueno para correr afuera. Me gustaba mucho la oportunidad de correr al lado del río, siguiendo una vía con gente caminando con sus perros y gozando el día bonito. Fue muy agradable, y ojalá que pueda hacerlo mucho más durante esta primavera.

Finalmente, mientras caminando a casa desde El Parque de Ciencias, unos amigos y yo encontramos otro parque con una mezcla de juguetes para niños y cosas como maquinas de ejercicio. Nos divertimos mucho jugando en los columpios, gozando el sol y aire fresco. Pensamos que hemos encontrado nuestro gimnasio nuevo.

Palabras/Frases Nuevas- pecera, migas, tener hipo, pasas, lolailos, arroyo, para chuparse los dedos, la mar de